La felicidad en el trabajo es un estado de bienestar físico y emocional en el que las emociones positivas individuales se ven reforzadas por las relaciones positivas que se establecen en el puesto de trabajo, en un contexto lleno de sentido, donde se reconocen los retos alcanzados y se desarrollan las potencialidades de las personas.
Podemos encuadrar la necesidad de trabajar la dimensión de la felicidad en el trabajo en el marco amplio que trazó en 1948 la Organización Mundial de la Salud al definir salud como "estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.
Igualmente, la psicología positiva ha divergido en las últimas décadas de la psicología terapéutica en el tratamiento de desequilibrios y estados patológicos. Este enfoque abre toda una dimensión a trabajar en la dirección de determinar los factores que permiten a las personas, y a las organizaciones, alcanzar todo su potencial.