Con el paso de los años se ha evidenciado que las empresas exitosas no tienen como único objetivo conseguir beneficios económicos y maximizar su rentabilidad. También tienen en cuenta el impacto global de su actividad y buscan involucrarse en acciones socialmente responsables que tengan una repercusión positiva para su entorno. Son empresas con propósito, comprometidas con sus stakeholders y con el conjunto de la sociedad.
¿Qué es el propósito organizativo? Es la forma en que las empresas y organizaciones dirigen sus esfuerzos no solo a los accionistas, sino también a todos los grupos de interés de una empresa. El propósito es el “para qué” se hacen las cosas. Dicho de otro modo, es la razón de existir de la organización.
- Las personas colaboradoras que se sienten identificadas con el propósito están orgullosas de trabajar en la organización. Se genera, pues, un sentido de pertenencia y visión compartida que mejora los lazos dentro de la empresa.
- Las organizaciones más valoradas no son las que venden más o tienen mejores resultados económicos, sino las que destacan por su innovación y responsabilidad social. Por eso, las empresas con propósito mejoran su capacidad para atraer y fidelizar talento.
- Tener un propósito compartido permite mantener la alineación, la unión y el compromiso de todos/as en momentos de incertidumbre o de crisis.