La Fundació Factor Humà ha reunido recientemente a los dos órganos de asesoramiento con los que cuenta y que, en buena medida, le han ayudado a hacer posible la celebración de sus “bodas de plata”: el Consejo Asesor y la Comisión Consultiva. Las ideas y aportaciones de los expertos de ambos organismos sobre la estrategia de la Fundació y sobre la actualidad del mundo laboral, nos impulsan hacia la celebración de nuestro 25º aniversario, que culminará con el acto de entrega de los Premios Factor Humà, el próximo 16 de junio en el Auditorio del SJD Pediatric Cancer Center Barcelona.
Identificar el potencial interno de nuestra organización es un elemento estratégico que nos va a permitir crear una cantera potente para cubrir necesidades derivadas de los planes de sucesión, puestos críticos o de nueva creación, planes de relevo directivo, etc. Es una herramienta clave para fidelizar el talento, en tanto que los y las profesionales perciben que la empresa apuesta por el talento interno y hay oportunidades de crecer y desarrollarse.
La Generación Z está impulsando nuevas formas de entender nuestra existencia y demanda que para crecer debemos hacer crecer a los demás. Desde IMANcorp FOUNDATION defienden que, para avanzar, las oportunidades deberían ser accesibles e igualitarias. Por ello impulsan En mis Zapatos y Surf-IN, dos programas que pretenden normalizar algo que ya debería ser visto como habitual: los equipos con capacidades diferentes.
Nos encontramos en la era del caos, nuevos tiempos en los que se rechaza intensamente la estructura a la que tanta importancia se ha dado hasta el momento. Pero ¿cómo se pueden liderar las organizaciones, los proyectos y los equipos profesionales en este nuevo marco de actuación? Hay diferentes aspectos que son fundamentales a la hora de enfocar adecuadamente los primeros pasos.
Yin y yang son dos conceptos famosos del taoísmo, usados para representar la dualidad de todo lo existente. Describen dos fuerzas fundamentales opuestas y complementarias, que se encuentran en todas las cosas y son necesarios para acercarse a la perfección. La excelencia profesional requiere también fuerzas opuestas y complementarias como la autoexigencia y la autocompasión.
Llevo más de 25 años acompañando a profesionales y empresas en sus procesos de gestión de RRHH y Talento; y todavía no hace un año que me he incorporado a Fundación Adsis, una entidad social que, desde hace más de 50 años, trabaja para construir una sociedad más justa, solidaria e inclusiva, poniendo a las personas más vulnerables en el centro de su desarrollo personal y profesional. Es aquí donde, por primera vez, he entendido plenamente lo que significa acompañar, desarrollar, hacer crecer y ayudar a sacar el talento y lo mejor de cada persona.
Desde la Fundació hace casi 25 años que, en Gestión de Personas, conocemos, movemos y compartimos. Porque creemos que, en tiempos de incertidumbre como los actuales, surgen muchas preguntas y cobra más relevancia que nunca el hecho de compartir posibles respuestas: desde la diversidad, la humildad y la responsabilidad, pero también desde el conocimiento, la convicción y la experiencia. ¡Y en eso seguiremos!
Acometer un proceso de transformación para adaptarse al entorno de cambio permanente en el que viven empresas e instituciones es, sin lugar a dudas, una de las principales prioridades para la gran mayoría de organizaciones. Lo era ya antes de la pandemia y ésta no ha hecho más que acelerarlo, convirtiéndolo en un reto de cuyo éxito depende en muchos casos su propia supervivencia, en un mercado que continúa evolucionando a gran velocidad.